Los procesos de tráfico ilícito de drogas no es más que el resultado de la oferta y la demanda, y aunque generan sus propios riesgos internos por quienes la comercializan, lo cierto es que los márgenes son tan grandes que nada supera no continuar con el proceso, aunque sus involucrados nunca tendrán la puerta de salida.
Todos los gobiernos con mayor o menor éxito generan planes para erradicarla, firman convenios, realizan regulaciones, gestionan tratados, hacen campañas, tratan de reforzar los procesos legales , pero a pesar de ello la misma regulación en algunos casos genera los riesgos y algunos quienes velan por su cumplimiento también se rinden ante los beneficios.
Y entre esta maraña de situaciones encontramos a las empresas privadas que a través de sus operaciones de almacenamiento, exportación, transporte, entre otras, están expuestas a que sus infraestructuras sean vulneradas y bajo este proceso se juega con la estabilidad jurídica de quienes la representan.
En este escenario se produce el efecto sándwich, que no es otra cosa que en el centro se encuentre la empresa privada y por un lado la vulnerabilidad de las regulaciones gubernamentales y por la otra los entes delictivos generadores de riesgo. Y surge la sensación de estar solos en la encrucijada, sin sumar el ingrediente externo que cuestiona a la empresa privada si podrán garantizar no enviar o transportar o almacenar carga ilícita.
El trabajo conjunto, serio y responsables de la combinación de estado y empresa privada podría garantizar un buen resultado, pero lejos de los mensajes de colaboración lo más probable será que el único responsable de un proceso delictivo con TID sea la empresa privada, la cual puede estar en una situación crítica si sus controles facilitaron el TID.
En el mundo corporativo es de vital importancia cuidar y proteger la reputación de la marca, ello significa que basados en un sistema de gestión de Security adecuado para cada giro de negocio se generen las políticas, procedimiento y estrictos controles de forma transversal en las organizaciones que mitiguen y gestionen este ilícito de grandes consecuencias, bajo los cuales estarán subordinados no solo los miembros de la empresa, sino toda persona o empresa externa que ingrese incluyendo a la autoridad sea del país o del extranjero.
Luis Molina
Director Ejecutivo
M&M Security Audit
www.mymsecurityaudit.com