Riesgos de perder la conciencia

En qué momento se perdió el camino de hacer las cosas correctas?, el no cumplir las normas, las reglas, la ley, los procesos, los procedimientos, las políticas, etc, no solo es no hacer lo correcto, es permitir que se generen riesgos.

Si no se respeta, por ejemplo, las reglas de tránsito, el riesgo será que se genere accidentes de tránsito  que puede llegar hasta producir una fatalidad y/o daño a la infraestructura. Si perdemos la conciencia de hacer las cosas correctas como respetar y hacer cumplir los normas en las instituciones públicas, vamos a generar el riesgo de corrupción en cualquiera de sus formas.

Si no se tiene la conciencia que se están vulnerando las reglas, por ejemplo,  en una competencia deportiva tenemos el riesgo que se consuma sustancias prohibidas para obtener ventaja respecto a los demás competidores. Si en una empresa privada no se cumple los procedimientos de control y conscientemente se trata de presionar para beneficiar a los conocidos, se genera un riesgo de seguridad o un riesgo de penalidad por el organismo regulador. En esa misma línea, si un miembro del consejo de una empresa utiliza esa ventaja para vender un producto o brindar un servicio y pierde de vista el conflicto de intereses, genera un riesgo de ética o aprovechamiento de cargo, incluso un riesgo reputacional.

Si se presenta una situación de crisis y por negligencia, descuido o falta de prevención no han sido conscientes que desarrollar un plan de crisis es lo correcto y crucial para no paralizar el desarrollo de las operaciones y mitigar los impactos, vamos a generar el riesgo de una paralización de operaciones con consecuencias no calculadas.

 

Luis Molina

Director Ejecutivo

M&M Security Audit – Consulting Group

www.mymsecurityaudit.com