Riesgos de no visualizar los riesgos del entorno portuario

Esta claro que los Terminales Portuarios tienen riesgos internos y externos. Los riesgos internos están relacionados con el Sistema de Gestión de Seguridad Patrimonial (Security), lo cual como lo comentamos en un artículo pasado se diseñará en función de los riesgos internos producto de las operaciones internas y su relación con los stakeholders.

Sin embargo, no podemos no relacionar el SGSP con otros factores porque perdemos la visión de 360º y por tanto afectará el sistema de protección y no podremos ser preventivos. Y cuales serán los otros factores de riesgo?

Por un lado tenemos a las autoridades, por ejemplo la Sunat, la cual tiene regulaciones que generan riesgo a la Terminal, por tanto se deben considerar como afectará la seguridad. Asimismo tenemos a la Dirección Antidrogas, la cual tiene muchas limitaciones e identificándolas podemos generar planes de mitigación. También contamos con la Autoridad Portuaria con la cual se debe identificar su actuación ante ciertas situaciones que pueden generar vacíos en la seguridad.

Por otro lado tenemos la zona de influencia, los puntos rojos de la delincuencia, las zonas donde operan, qué tipo de actos delictivos están presentes, si la policía hace operativos o es zona liberada, etc, ello nos permite tomar medidas para fortalecer los riesgos a los que el Terminal y sus trabajadores están expuestos.

Un tercer lado son las acciones del distrito, de la región, del gobierno central, las cuales marcarán una tendencia en cuanto a su lucha contra la inseguridad y tendremos información de cómo afectará al Terminal para tomar acciones de mitigación.

Finalmente la tendencia mundial desde un ángulo de riesgos y seguridad.

 

Luis Molina

Director Ejecutivo

M&M Security Audit – Consulting Group

www.mymsecurityaudit.com