En principio es importante indicar que las agencias de aduanas tienen como fin esencial colaborar con las autoridades aduaneras en la estricta aplicación de las normas legales relacionadas con el comercio exterior para el adecuado desarrollo de los regímenes aduaneros y demás actividades y procedimientos derivados de los mismos.
Sin embargo, están expuestos a riesgos financieros, comerciales, tipo de cambio, transporte, entre otros, hasta riesgo país, pero serán los únicos?, por supuesto que no. Los propios problemas de los depósitos temporales y los terminales portuarios también afectarán la gestión de las agencias de aduanas, la infraestructura vial será otro factor y también la inseguridad tomará gran relevancia, y en medio de todo ello estará el cliente el cual de una u otra forma será afectado como daño colateral.
Los compromisos contractuales involucran tiempos, si ello es correcto, tener horas de espera de camiones para entregar o retirar carga implica costos adicionales; del mismo modo, si la gestión interna -por ejemplo- en un terminal portuario es deficiente, se tendría que contratar personal adicional para agilizar las entregas o supervisar la entrega correcta de la carga, por tanto, todo ese adicional lo gestiona la agencia de aduana y seguro parte de ese costo o su totalidad se cargará al cliente. En ese proceso de deficiencias, se puede presentar otros adicionales, como el robo de carga o equivocación en la entrega, pero como todo siempre se puede agravar, también se podría presentar una contaminación de la carga por tráfico ilícito de drogas y seguro la autoridad inmovilizará la carga y se iniciarán los procesos legales que la autoridad disponga.
Lo cierto, es que la complejidad de las operaciones sugiere una serie de riesgos que deben ser analizadas para anticiparnos a sus consecuencias y, el respaldo financiero seguro será relevante para mantener las operaciones en medio de un mar de imprevistos.
Luis Molina
Director Ejecutivo
M&M Security Audit – Consulting Group
www.mymsecurityaudit.com