Como comentada hace varias semanas , no hay giro de negocio que no esté expuesto a riesgos, y estos riesgos se generan por las acciones de las mismas personas, por los procesos que lo exponen los que generan el servicio o la combinación de ambos.
Hace unos años se inició tímidamente la creación de las oficinas financieras tecnológicas, unas tenían expendio de monedas, otras de depósitos, casi todas de retiro de dinero, aperturas de cuentas, etc, etc, y aún funcionan las mismas oficinas físicas con todo los riesgos que ellas implican, como dinero en efectivo en las cajoneras (claro, con límites de montos, pero igual dinero en efectivo), como la presencia de los llamados “marcas” en la cola, se genere la escucha o les hacen escuchar la operación a realizar, etc, y luego viene el proceso delictivo a unas cuadras, cobrando incluso vidas humanas.
Por otro lado el auge de las casas de apuesta, donde el dinero en efectivo es parte del proceso mismo, la clásica cajera con protección vulnerable y con un gran letrero tácito que dice “expuesto a robo/hurto”, y también, claro esta, la exposición de vidas humanas.
Hay una diferencia entre ambas, la agencia financiera por política cuenta con seguro, ello implica personal de seguridad, pero las casas de apuesta no necesariamente, generalmente sin ella, pero sin importar la obligación de tenerla o no, son muy fácilmente neutralizarles, es más, habiendo público presente en ambos casos (a pesar de que puedan o no portar armas), no podrán utilizarla porque debemos preservar la vida de las personas en su interior y exterior. Entonces bajo esa premisa, será necesario que estén presentes el personal de seguridad?, y peor aún, que cuenten con arma?.
Había y aún hay un gran espacio para bancarizar todo el proceso y manejarlo en forma virtual, no se necesitan las agencias físicas con grandes colas de personas, solo las máquinas y el proceso de plataforma virtual financiero donde no esté circulando el dinero en efectivo. Bajo el mismo concepto las casas de juego también podría utilizar las plataformas virtuales y ayudar a bancarizar el proceso, no es necesario la exposición, no solo por la situación de inseguridad actual, sino solo por mirar hacia generar un futuro sin riesgos.
Recomendamos permitirse ayuda para gestionar sus riesgos, reducir sus impactos, preservar la vida de las personas, cuidar su patrimonio; no es necesario gestionar cambios seguros basado en consecuencias fatales.
Luis Molina
Director Ejecutivo
M&M Security Audit
www.mymsecurityaudit.com