Las obras públicas no solo se realizan para resolver situaciones o necesidades de carácter local o nacional, son también generadoras de empleos y beneficia el desarrollo de las ciudades, pero si perdemos de vista los procesos de supervisión y control que encierran su desarrollo y ejecución seguro terminaran produciendo riesgos.
En las empresas privadas también se ejecutan obras generadas por las mismas necesidades operativas para el cumplimento de sus contratos o para facilitar y mejorar los procesos productivos. En este tipo de empresas juega un papel importante la planificación, presupuesto y tiempo (entre otros) y ello es dirigido por el area técnica de proyectos con el acompañamiento de los usuarios internos que generaron o requirieron la realización del proyecto, pero un punto importante será el beneficio y el tiempo de ejecución. Su eficiencia y eficacia estarán bajo la lupa de una rigurosa supervisión para anticipar aquellos aspectos que pudieran atrasar el proyecto, lo cual mitigará el riesgo.
Pero, cuales serían estos riesgos? Una situación es la elección de proveedores, si no es un proceso auditable, transparente y dual, lo más probable sea que se produzca un negocio paralelo de beneficio entre partes, se inflen los costos, se escojan empresas no especialistas o no calificadas o recién formadas sin demostrar experiencia en el rubro o formadas para el proyecto en específico y luego desaparezcan o se clausuren. Otra situación son el incumplimiento de los tiempos y por tanto la generación planificada y obligada bajo cualquier excusa para presentar las adendas que pueden variar en número con un beneficio económico cuestionable. Otra situación es la falta de supervisión generada por personal inexperto o poco calificado o poco o nada controlado, con la finalidad de atrasar la obra o recibir material incompleto, etc., hasta el límite de abandonar la obra o proyecto.
No será necesario comentar que al encontrar riesgo de irregularidades nadie sea culpable y tampoco exista forma de denunciar o voluntad para hacerlo porque hay tráfico de influencia involucrada. Son demasiados los riesgos que genera la falta de procesos y control.
Luis Molina
Director Ejecutivo
M&M Security Audit
www.mymsecurityaudit.com