Por concepto un proceso de exportación es la acción de enviar bienes por parte de un productor o comercializador de un país, a un tercero de un país distinto para ser comprado o consumido. Esta acción genera empleo, impulsa ingresos a las unidades exportadoras, ingresos fiscales, etc, pero también es una fuente generadora de riesgos. Los puntos más críticos del proceso de exportación será el empaque del producto, el proceso de consolidación de la carga, el cierre del Container y el transporte.
Independiente de los tipos de exportación, es seguro que al no contar con procesos o sistemas de seguridad que garanticen mitigar y gestionar la cadena de custodia, lo más probable es que sean vulneradas y contaminadas por el personal propio, personal terceros o contratistas o la combinación de ambos. Por ejemplo para un proceso de contaminación será relevante la información del destino del container y con ello una serie de informaciones complementarias y la colaboración de personas. Otro ejemplo es la vulneración de la carga en cuanto al ingreso de contrabando en el mismo envío, para lo cual también requerirán informaciones complementarias y la colaboración de personas.
Si el tema va por la contaminación de la carga por TID está puede realizarse en el mismo depósito temporal o el local del cliente o el terminal portuario o en la nave de la línea naviera o en el puerto de transbordo o en no menos probable en altamar o las zonas de fondeo adyacente a los terminales portuarios. Por otro lado en referencia al contrabando este podría realizarse en los depósitos temporales o en el local del cliente o en los terminales portuarios.
Tenemos una amplia gama de posibilidades de concretar estos ilícitos, lo cual sugiere un análisis detallado en cada proceso para establecer no solo los controles, sino para detectar en forma preventiva las posibles modalidades con la finalidad de mitigarlos o gestionarlos trasladando responsabilidades en cada uno de los puntos de riesgo, con la finalidad de evitar que este descuido o facilitación ponga en peligro no solo la seguridad de la carga, sino el riesgo que genera a los representantes legales y la reputación de la empresa y la marca país.
Luis Molina
Director Ejecutivo
M&M Security Audit
www.mymsecurityaudit.com